top of page

Ni Batfleck ni Baleman … Batman

  • Facundo Aquino Andreau
  • 14 may 2017
  • 9 Min. de lectura

En los últimos años, básicamente desde el inicio de la trilogía de Nolan, hemos visto en cuanta página web, foro, nota que hayamos leído, una batalla casi Titánica, entre los defensores y detractores tanto de Marvel comics como de DC comics, para tratar de dejar evidenciado que su compañía favorita estaba haciendo un mejor trabajo, cinematográfico y televisivo, que la otra. En algún punto esta ¨batalla”, resulta casi pintoresca, a modo de un River-Boca del mundo de los comics, y es , sin llegar a los excesos, entendible … pero de un tiempo a esta parte , más específicamente desde la creación de lo que hoy llamamos DCEU, he notado algo que como lector ya no me deja tan cómodo. Esa batalla entre las dos grandes compañías del mundo del comic, a modo de rivales acérrimos, que más que rivales parecen eternos adversario, como si una fuera el Joker y la otra Batman, pero sin poder definir cuál sería el Joker y cual Batman, es, como acabo de decirlo, entendible y todos los amantes de comics,en mayor o menor medida, la disfrutamos en algún punto. Pero que pasa cuando esa batalla empieza a darse, ya no contra otros de afuera, sino entre los pares de la misma compañía?, Que ocurre cuando los amantes de una editorial comienzan a pelearse entre ellos ? Y no solamente entre ellos, en sus peleas arman luchas imaginarias entre los superhéroes contra sí mismos. Y no estoy hablando de un Batman vs Superman, que pasa cuando los fans, llevan a tal punto su fanatismo que de pronto nos encontramos en internet con notas en las que hacen que Batman luche contra … Batman?

Las interpretaciones de superhéroes tanto en el cine como en la televisión, han sido desde siempre, para quienes amamos los comics, la forma más deseada de que nuestros personajes favoritos puedan saltar de las viñetas y cobrar vida aunque sea por 2 horas en una gran pantalla. Las expectativas que generan desde antes de su estreno y los resultados posteriores, mueven una serie de sentimientos internos, muchas veces encontrados, a favor o en contra sin lugar a dudas, pero todos amamos que eso pase. Ahora bien, quienes somos fans del mundo del comic debemos tener muy en cuenta que , hay muchísima gente que también adora ver estos superhéroes en una película o una serie, pero no necesariamente por eso les guste, les interese o estén familiarizados con el mundo del comic. Quienes nacimos entre 1970 y 1990, de alguna forma, crecimos rodeados de superhéroes; principalmente gracias a la televisión Fueron parte de nuestra infancia. Todos en algún momento corrimos a la tarde por el patio de la casa con una toalla anudada al cuello creyendo que éramos Superman, o jugamos en el recreo del Kinder Garden, con algún muñeco de Batman . Por lo tanto, tengamos en cuenta que la mayoría de la gente de nuestro rango etario, ha crecido con ellos sin necesidad de tener conocimiento del mundo de los comics, de hecho, y a modo de anécdota personal, a mí, esos juegos de la infancia fueron los que me indicaron el camino para llegar a los comics en mi adolescencia. Entonces, el entender esto me permite comprender cuando una persona en la sección de comentarios de alguna nota donde hablan de Henry Cavill, pueda decir ¨ a mí me gusta más el Superman original ¨ refiriéndose a Cristopher Reeves. Esta persona lo llama original, porque es el que conoció en su infancia, y el cual seguramente quedo atesorado en su corazón, es su desconocimiento de una cantidad de cosas lo que le impide ver que, de original no tiene nada. Pero como dije arriba, yo entiendo su situación, la cual lo llevo al error en su comentario, no por que le guste más o menos una interpretación o la otra, cada uno es libre de opinar como le parezca y es bien sabido que sobre gustos no hay nada escrito, sino que comprendo, simplemente, el error histórico de su comentario. Ahora, cuando ese tipo de comentarios cambia de tenor, y entramos en un plan que excede la opinión personal de cada uno para convertirse en una batalla muchas veces irrespetuosa, ahí es donde mi postura cambia.

Hagamos brevemente un poco de historia. Superman fue creado para los comics en 1938, una década después hace su primera aparición en la pantalla interpretado por el olvidado actor Kirk Alyn en la película de 1948 SUPERMAN y su secuela de 1950 ATOM MAN vs SUPERMAN. En 1951 GEROGE REEVES, se puso la capa colorada para un film clase B titulado SUPERMAN Y LOS HOMBRES TOPO, la película sirvió como piloto para la que fue la primer serie de televisión del superhéroe durante cuatro temporadas ( 1953-1958 ), la cual se tituló LAS AVENTURAS DE SUPERMAN. Nuestro amado y recordado Cristopher Reeves, hace su aparición recién en 1978; la película SUPERMAN, fue un éxito de taquilla en el cine, y a ellas le siguieron sus compañeras II, III Y IV en 1980, 83 y 87 respectivamente ( con esto creo que queda demostrado que Cristopher no fue el Primero ni siquiera en el mundo del cine ). Luego tuvimos a Dean Cain de 1993 a 1997 con LOIS Y CLARK: LAS NUEVAS AVENTURAS DE SUPERMAN y a Tom Welling en la recordada SMALVILLE; ambas series batieron los records de audiencia en sus respectivas épocas. En el 2006 nuestro superhéroe vuelve a la pantalla grande de la mano de BRANDON ROUTH , en la no tan bien recordada SUPERMAN REGRESA y llegamos al 2013 con Henry Cavill interpretando a Superman en THE MAN OF STEEL y en BATMAN V SUPERMAN ( 2016 ) y Tyler Hoechlin en la serie de televisión SUPERGIRL. El encapuchado de ciudad Gótica no se queda atrás, desde su creación a manos de Bob Kane en 1939 para el mundo de los comics, el murciélago llego al cine en 1943 interpretado por Lewis Wilson (alguien sabe quien era?) para la película BATMAN Realizada por Columbia Pictures en un formato ya desaparecido de “cine serial”, precursor de las actuales series de televisión: se proyectaban en cines capítulos semanales de alrededor de 20 minutos de duración. En 1949 es interpretado por el actor Robert Lowery siguiendo el mismo formato. En 1966 Adam West lo lleva a la pantalla chica durante 3 temporadas y una película , el estilo sumamente infantil y casi bizarro de esta serie, le hiso una gran daño al personaje en el mundo del comic de aquel entonces, pero el programa de televisión rompió con la taquilla en aquel entonces, marcando una época en los Estados Unidos y en el mundo, repitiéndose la serie durante muchas décadas por diferentes canales de televisión. Michael Keaton le devuelve la seriedad en los films BATMAN (1989) y BATMAN VUELVE (1992), los cuales hicieron furor en aquel entonces y aun hoy perduran en el corazón de muchos fans. Val Kilmer lo interpreto sin pena ni gloria en su BATMAN FOREVER de 1995 y George Clooney en BATMAN y ROBIN, un fracaso de 1997. La trilogía de Nolan, Batman Begins (2005), The Dark Knight (2008) y The Dark Knight Rises (2012) fueron un exitazo que catapulto a Cristhian Bale como el Batman favorito de mucha gente ; hasta que en el 2016 Ben Affleck se puso la capucha del murciélago para interpretarlo en BATMAN v SUPERMAN y ESCUADRON SUICIDA. Tal vez me explaye un poco con tanto dato cronológico, pero lo hice con el fin de poder llegar al punto que estoy queriendo con esta nota. Todos coincidimos en que han habido actores cuyas interpretaciones fueron mejores que las de otros, han habido películas cuyos guiones fueron mejores que los de otras y esto a veces influyo en la crítica hacia al actor, que no deja de ser un mero empleado del guion; todos tenemos además nuestras opiniones personales, pero lo que no podemos hacer , o no deberíamos hacer, es llegar a la situación de entrar en un conflicto casi bélico en una foro o una nota de internet, para defender la interpretación de una en detrimento del trabajo de otro. Llego un momento que me harte de leer gente haciendo hincapié en que si Bale fue el mejor Batman de todos los tiempos y dejar el trabajo de Affleck por el suelo, o ver a otros dando por hecho que jamás nadie pudo llegar a hacer lo que en los 80 hiso keaton, y mi pregunta es, por un lado, alguien se acuerda de Robert Lowery o de Lewis Wilson? No. verdad? Ellos también fueron Batman, muchísimos años antes de Bale o Affleck, ocurre simplemente que jamás los vimos pero no por eso no existieron. Es necesario masacrar en comentarios poco favorables el trabajo de algún buen actor, masacrar trabajos que además fueron buenos, solo para defender a la interpretación que nos gusta más? Cuando al fin y al cabo son solamente eso, interpretaciones… y este es el punto del que les hablaba en párrafos anteriores. Todos amamos a los superhéroes, todos queremos verlos interpretados en el cine o la televisión, todos queremos verlos a Superman, Spiderman o a Batman pelear en alguna pantalla; pero Batman no es Bale, ni Affleck ni West, o son todos ellos cada uno en su época.

Aprendamos que los superhéroes están por encima del actor que los interprete, los superhéroes forman parte de nuestra infancia, y forman parte de la cultura popular y voy a contar una anécdota de mi niñez a modo de ejemplo de esto que estoy diciendo. A mediados de los 80, habré tenido 6 o 7 años y estaba sentado con mi hermano menor viendo la serie de la Mujer Maravilla , interpretada por la bellísima Lynda Carter. Yo para ese entonces no tenía idea del mundo de los comics todavía, de pronto en la serie aparece una isla, y en esa isla una cantidad de mujeres vestidas como griegas, todas usaban brazaletes como los de mi superheroina favorita, y yo, en mi infancia y con el desconocimiento sobre muchas cosas a las que llegue en años posteriores, no sabía quiénes eran, ni siquiera estaba seguro si eran buenas o malas, y anonadado le digo a mi hermanito, ¿estas quienes serán?; cuando hago esa inocente pregunta, mi padre, que había llegado de trabajar, estaba pasando frente a nosotros y como quien no quiere la cosa se detiene un segundo frente a la tele y con la mayor naturalidad del mundo me responde “esas son las amazonas, la mujer maravilla es una amazona y todas viven en la isla paraíso”, y siguió …me sería imposible poder reflejar por escrito lo anonadado que quede, primero porque jamás hubiera imaginado que mi padre podía tener idea de quien era la Mujer Maravilla siquiera, y segundo porque no comprendía de donde había sacado tanta información, mayor fue mi sopresa todavía cuando en los minutos siguientes el desarrollo del capítulo me conto lo que papa me había dicho hace un instante. Pasaron los años y un día le relato a mi padre esta anécdota preguntándole de donde el sabia eso que me había dicho cuando era chico, y me respondió que no podía precisarme con certeza de donde había sacado la información, simplemente creía que siempre lo supo . A esto es a lo que me refiero cuando hablo de los superhéroes como parte de la cultura general del común de la gente.

Entonces me parece realmente innecesario iniciar una batalla sobre cual interpretación fue mejor que la otra, tal vez lo que deberíamos hacer es buscar la parte buena de todas, y entenderlas a cada una dentro del contexto de su época. Ningún actor es inmortal o lo suficientemente longevo para interpretar durante toda una vida al mismo personaje y de la misma forma, si quisiera que solo Cristhian Bale fuera batman, tendríamos batman por muy poco tiempo. Necesariamente los actores deben ir cambiando para que nos dejemos de tener interpretaciones que nos llenen la vista y el alma, seguramente cada uno de ellos marcara una época, y el dia de mañana nuestros nietos verán a algún chico que de seguro aun no habrá nacido, ponerse el disfraz de Superman , y, si nosotros estamos todavía en este mundo, vamos a tener la oportunidad de disfrutarlo junto a ellos y contarles a modo de anécdota sobre los que vinieron antes. El disfrute es el secreto, saber disfrutar de todo lo que están viniendo, respetando el pasado que tanto momentos felices no dio en otras épocas que ya no volverán, y aprovechar lo que hay, que en mi opinión personal viene siendo muy bueno. Disfrutemos de lo que viene sin iniciar una batalla sin sentido sobre un actor que ya no está, que le hiso muy bien seguramente al superhéroe al interpretarlo pero su tiempo ya paso y dejo una puerta abierta para los que vinieron y vendrán después de él. Por qué esto es así, y debe ser así; los actores van a seguir pasando, como antes ya lo hicieron, y las producciones van a seguir pasando y algunas serán mejores que otras pero deberíamos tratar de sacar lo bueno de todas ellas.

Al fin y al cabo deberíamos tener la sabiduría necesaria para poder entender que las interpretaciones pasan, pero lo que queda, es lo que en el fondo verdaderamente nos importa… los Superheroes.

Комментарии


bottom of page