RESEÑA: Action Comics #801 al #805 “THE HARVEST”
- Gerardo Rios
- 20 jun 2017
- 2 Min. de lectura
La saga The harvest (La cosecha) es un arco que se desarrolla en los Action Comics 801 al 805 (2003) los cuales, lamentablemente, nunca fueron publicados en idioma castellano. Así que tuve que leerlos en su idioma original y además en papel (soy de los que no les gusta mucho leer virtual). Pero de que va esta saga? La historia enfrenta a Superman con el General Zod de ese momento, el que debuto en la saga Our worlds at war. Superman debe hacer una alianza forzada con Zod para frenar el problema Meta. Varios humanos normales han comenzado a desarrollar poderes meta humanos aunque sin control sobre los mismos. Superman y el Presidente Luthor intentan manejar la crisis de los nuevos meta humanos, los cuales se están descontrolando y, posteriormente muriendo. La solución parece estar en volver rojo al sol (ya sabemos que pasaría si eso sucede).
Además la identidad del villano es revelada a Kal-El quien queda muy sorprendido al ver la cara de Zod. Luego en una conversación que Clark tiene con Lois en su departamento, se abarajan algunos posibles orígenes de este villano. La saga se desarrolla con buen ritmo. Ademas es muy interesante, en la historia, ver nuevas e inesperadas alianzas para salvar a la tierra del tirano.
Me gusto el inicio con las incógnitas que plantea y los nuevos Meta que causan problemas. También me gustaron los dibujantes invitados, Tom Raney en el 801 y Tom Derenick en el 802, los demás números fueron dibujados por Pascual Ferry.
No voy a expoliar nada, solo diré que en el 805 hay una escena de Man of Steel, supongo que de ahí saco Zach Snider alguna inspiración para la película.
Lo mejor que tiene a mi parecer son los dibujos de Tom Derenick y la incognita que deja hasta el final sobre el verdadero origen de zod. Lo peor son las portadas, el tener tres dibujantes diferente en cinco números y no haber elegido uno de los orígenes planteados en el 802 que daba pie para otras historias más interesantes.
Mi calificación es de 8 puntos. Sin mas los saluda hasta otra reseña, Gerardo Ríos. Up up and away!!!!!
Comentarios