top of page

Wonder Woman: Algo mas que un simple analisis.

  • Facundo Aquino Andreau
  • 15 jun 2017
  • 7 Min. de lectura

Hasta hace unos meses nadie creía en ella, la destrozaban, la llamaba “el próximo gran bluf”, en las encuestas al estilo de “cuál es la película que más deseas ver este año?” siempre quedaba en los últimos lugares, si no el ultimo … Esto comenzó a variar , a penas, con la gran campaña publicitaria y enorme cantidad de trailers y adelantos (bien logrados) que empezaron a difundirse a modo de propaganda un mes antes del estreno. Aun así no parecía competencia para las otras películas del género que se anunciaban para este año, incluso los detractores del universo DC, atacaban los avances y aseguraban el fracaso. De pronto llego el día del estreno, y antes de que ese primer fin de semana acabara , la princesa de las amazonas había arrasado con el público, la taquilla, la crítica y los detractores de su compañía, como si estos fueran un grupo de soldados alemanes que se enfrentaban por primera vez contra ella y su lazo dorado.

Debo confesar que, a pesar de amar al personaje desde mi primer infancia y de tenerlo en mi top ten de súper héroes favoritos; yo también tenía esos miedos. Pero no unos meses antes del estreno, sino desde mucho tiempo atrás, antes incluso de que se anuncie su película en solitario. Cunado Zack Snyder y Warner Bros anunciaron que la elegida para reencarnar a la Mujer Maravilla después de 40 años era una ex modelo Israelí, sentí que me temblaron las piernas del miedo a que destruyeran a la más grande de las súper heroínas de todos los tiempos con una mala elección de la interprete; y acá es donde pido que no se mal interpreten mis palabras, no era ni su condición de modelo ni su origen lo que me asustaba, si no que se me hacía que físicamente no iba a cuadrar con el personaje. Cuando unos años antes se supo que Henry Cavill había sido elegido para interpretar al hombre de acero me había parecido un golazo, yo que ya lo tenia visto de la serie The Tudors y de la película Guerra de Titanes, sabía que el “fisic du role” lo acompañaba como a ningún otro, y no me equivoque; pero ese era justamente mi miedo en aquel momento , esta chica … prácticamente desconocida… ni siquiera tenía ojos claros!! . pero, como es mi política con estos temas, preferí esperar a ver como venía la mano y no juzgar antes de ver la interpretación. Llego el día de Batman v Superman y me sumergí de lleno en aquella sala de cines a disfrutar de la que se convertiría en una de mis películas favoritas, y cuando la acción estaba llegando a su climax, y en un instante donde estaba esperando que el hombre de acero llegara del cielo a toda velocidad para salvar a su eterno amigo, de pronto, como por arte de magia, apareció ella atrás de sus brazaletes, para enfrentarse a Doomsday, en la que fue, para mi, una de las mejores escenas y primeras apariciones de un personaje, de la historia del cine de súper héroes, y me compró, esa modelo israelí a la que injustamente pre juzgué, me compró, y me demostró, en los pocos minutos que apareció en dicho film, que estaba a la altura de llevar el traje de mi heroína favorita. Por eso cuando anunciaron su película en solitario no tuve tanto miedo y tanta duda por el producto. Hoy, después de haberla visto 4 veces en las pantallas de cuanto cine encontré, y acompañado de distintas personas, de distintas edades, con y sin conocimiento sobre esta temática, justamente para poder oír en el momento sus opiniones, ver sus primeras reacciones; y de haber conversado del tema con otras tantas, creo que me siento preparado para dar mi opinión sobre esta película que esta dando que hablar alrededor del mundo y generando millones y millones de dólares.

Voy a tratar de ser lo más concreto y detallista posible sin caer en ningún spoiler. La película cuenta el origen del personaje, lo cual siempre es bueno más todavía en personajes como la Mujer Maravilla que nunca tuvo un film en solitario y, por ende, su historia no es tan publica como podría ser la de su amigo encapuchado de Gotham. Tal situación hace que en éste caso sea completamente necesario. El guion de la misma es completamente simple y lineal, por momento hasta predecible sin por eso arruinar la magia del mismo, carece completamente de las situaciones o historias complejas a la que su compañía nos tiene acostumbrados, dando rienda suelta a una historia que bien podría ser un cuento, pero con una narrativa tan bien lograda que por fácil, no peca de mala, sino todo lo contrario. Se la puede dividir en tres partes. La infancia de Diana y todo lo que tiene que ver con su vida hasta que decide irse de Themiscyra, su llegada y adaptación en el mundo de los hombres, y toda la situación pertinente que la acompaña desde el momento que por primera vez luce su famoso traje, para así convertirse definitivamente (y sin vueltitas mágicas) en quien estaba destinada a ser.

A continuación voy a desglosar lo más sobresaliente de estas 3 partes, sin tener en cuenta el guion pues ya me referí a él.

La primera parte es sumamente entretenida y va de a poco adentrándote en todo lo necesario para entender la historia, la fotografía es soñada, y la representación de la Isla Paraíso es … Mágica … Realmente mejor no pudo haber estado, siguiendo la misma línea las amazonas cumplen con un 10 y felicitaciones con su interpretación. La segunda parte, es, tal vez, la que se vuelve un poco lenta, pero es necesaria para llegar a donde apunta la película, y trata de mostrar una adaptación de Diana al mundo de los hombres de la forma más realista posible. Esta es la parte donde se puede apreciar el lado más cómico de la película, con algún que otro personaje secundario un tanto bizarro, pero logrando un humor fino en situaciones donde el que se ríe es el espectador por lo jocosa de la situación que se plantea, pero no son los personajes quienes están haciendo bromas en momentos que, de graciosos, no tienen nada y le quitarían el realismo si así fueran, ésta es la dosis de humor que necesita una película de súper héroes, y está realizada de una manera completamente correcta, no como en otras películas del mismo género que estamos acostumbrados a ver. La tercer parte es, sin lugar a dudas, la más esperada, y nos muestra a nuestra princesa amazona ya convertida en Mujer Maravilla desplegando toda su fuerza y poderío en la lucha contra el mal. Quizás un exceso de CGI por momentos, pero vale destacar que las distintas coreografías de batallas son memorables y le hacen honor al personaje. En síntesis y para ir terminando, que más puedo rescatar de una película que colmo completamente mis expectativas para lograr un lugar de privilegio entre mis favoritas; bueno , puedo rescatar sin dudas la química excelente entre los protagonistas, Chris Pine es un Steve Trevor perfecto, lo suficientemente valiente, inteligente, apuesto y … humano, como para enamorar a nuestra protagonista y al mismo tiempo ser un personaje de peso durante el desarrollo de la historia, y no solo eso, no es el caballero que tiene que ser rescatado por la Diosa Olímpica, sino que demuestra que también puede ser un héroe, a la par de Diana, aun sin super poderes.

No puedo dejar de hacer hincapié en la belleza exótica de Gal Gadot, es tan magnifica que a lo largo de la historia y más aun desde que usa su traje de Mujer Maravilla resulta imposible dejar de mirarla, a tal punto que hasta olvide la ausencia de los ojos claros. Su interpretación es bárbara, como si hubiese nacido para el personaje, porque puede ser una aguerrida combatiente sin dejar de ser ingenua y bondadosa, porque es un placer divino verla y escucharla y por qué supo demostrar cómo se puede ser una gran guerrera y al mismo tiempo femenina y delicada. También me gusto el uso exacto y preciso que le dieron a sus armas, que quienes conocemos algo de comics o del personaje en si, sabemos que el escudo y la espada son un agregado de los últimos años, en esta película los uso lo justo y necesario pero las mejores escenas de lucha las realizo a la antigua usanza , con su fuerza su velocidad su lazo y sus brazaletes … y podría hacer un apartado entero y extenderme en el uso del lazo dorado de Hestia y lo increíble que lo vi en escena, pero no quiero aburrirlos.

Que tendría para criticar? No mucho la verdad, quizás la historia de amor pudo haber sido un poco más breve, solo un poco, y no hubiese afectado en nada el desarrollo de la historia, tal vez quedaron algunos pequeños huecos argumentales porque nadie explica que el lazo es irrompible ni de que material están hecho los brazaletes y las armas de Themycsira que pueden repeler cualquier cosa.

Otra situación a tener en cuenta seria que nunca, en toda la trama, nadie jamás la llama Mujer Maravilla … detalles que realmente se pasan por alto ante el desarrollo de un tan buen producto. A ver… la película no es la mejor película de superhéroes de la historia del cine, tampoco tiene nada que no se haya hecho antes o algo nuevo por descubrir, pero es como una bocanada de aire fresco en este alud de películas del mismo género, que esta tan bien creada que hace que se vea distinta aun sin tener nada excesivamente grandioso o novedoso que mostrar. Es la película que la Mujer Maravilla se merecía, es la película que sus fans nos merecíamos, es la película que , para quienes no tenían mucha idea sobre ella, les va a permitir entender que es un súper héroe de primera línea a la altura de sus mejores compañeros hombres, es al mismo tiempo la historia de una mujer y un hombre, y muestra simultáneamente todo lo que un fan de súper héroes quiere ver. Para concluir solo me resta destacar que la historia, la elección de los actores, la interpretación y la esencia de los personajes, y el vestuario son (con las pequeñas variantes propias y necesarias para realizar un producto como este) de lo más fiel al comic que se puede ver entre sus pares, y , quienes amamos este mundo, sabemos agradecer eso. No tengo mucho más para decir, solo pedir que, si no la vieron, vayan corriendo al cine más cercano que tengan a verla , cuando lo hagan van a entender por qué se convirtió en el éxito que ya es.

Comments


bottom of page