top of page

RESEÑA: Noche Oscura. Paul Dini. ECC.

  • Max Viera
  • 16 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Noche Oscura cuenta la historia en primera persona de un momento bisagra en la vida del autor, repasando su vida interior, su infancia, su familia y su "problemática" por ser un niño demasiado imaginativo.

Es una buena historia; una confesión autobiográfica de uno de los más importantes historietistas. Paul Dini sin duda es uno de los nombres más importantes de la industria de la animación americana (Tiny Toons o Batman Animated Series entre sus más importantes trabajos) pero tambien es una historia diferente. Por eso, es bueno avisar, que ésta puede no ser la historia de Batman que uno espera. Acá no hay piñas ni momentos detectivescos de esos que solo Batman puede resolver... o si?

Dini, en una noche que cambiaría su vida, es víctima de un asalto violento el cual lo deja con muchas cicatrices físicas y emocionales. Después del incidente, Paul entra en un estado de profundo miedo, depresión y nihilismo, llegando a pensar que él no importa, y piensa seriamente en renunciar a su trabajo como escritor de Batman.Gracias a Batman (o al menos una parte de la conciencia del autor que se encuentra en forma de el Encapuchado), Paul logra combatir a Joker, Poison Ivy, Penguin, Mr. Freeze, Killer Croc, ClayFace, Scarecrow, Two Face y Riddler; los villanos de su vida (metafóricamente, claro).

El libro cuenta ademas con el arte de Eduardo Risso quien se luce dando profundidad, melancolia y miedo. Se nota que el estilo de novela noir lo potencia Dark Night es una pieza bastante personal para el autor, una manera de superar el mal día que tuvo, una forma en la que puede contar esta historia para personas que han tenido vivencias similares o han pasado por un día en el que todo parece derrumbarse, e inspirarlas a dejar el miedo atrás y seguir con la vida, porque cada uno de nosotros importa; en el caso de Dini, porque muchos admiran su trabajo, y es inspiración para muchos, así como Batman lo fue para él. LO BUENO: Sin duda la originalidad. Como el autor se la ingenia para hacer una obra autoreferencial donde la realidad se amalgame con la ficción. Lo que nos pasa a todos pero nadie dice!

LO MALO: Si bien hay mucho para explicar, la obra carece de cambio de ritmo. Salvo el momento violento que padeció Dini lo demas es todo contado al son de una obertura que no sube ni baja.

FICHA:

Guión: Paul Dini Dibujo: Eduardo Risso

Editorial: ECC Ediciones Formato: Cartoné Páginas: 128, A Color Precio: 14,95€ Fecha de publicación: Noviembre 2016

Komentáre


bottom of page