RESEÑA: Caballero Luna. De entre los muertos. Warren Ellis
- Max Viera
- 19 abr 2017
- 3 Min. de lectura

Creado en 1975 por Doug Moench y Don Perlin, apareció por primera vez Werewolf by Night #32, pronto consiguió hacerse hueco en varias colecciones como invitado hasta que consiguió su propia serie regular. A lo largo de los años el Caballero Luna se ha convertido en un personaje de culto y en uno de los más complejos del Universo Marvel.
Pero quien es? Caballero Luna es Marc Spector, un despiadado mercenario que en una misión en Egipto desobedece la orden de su superior, Raoul Bushman, el cual pretende saquear una antigua tumba egipcia. Ellos se pelean y el desenlace es la muerte de Spector a manos de Bushman. Los adoradores del templo deciden llevar el cadaver de Spector a la sala donde una deidad egipcia llamada Konshu le traerá de nuevo a la vida convirtiéndole en su avatar de la venganza. Una vez de vuelta a los Estados Unidos Spector creará las distintas identidades: La del millonario llamado Steve Grant y la del taxista Jack Lockley se suman a la de Marc Spector que enfunda el traje del Caballero Luna para combatir el crimen de Nueva York.
El tomo que hoy les traigo viene de la mano de Warren Ellis (Transmetropolitan) y Declan Shalvey bajo el sello de la colección 100% Marvel de la editorial Panini. Estamos ante la primera aparición del Caballero Luna en este punto de inicio llamado Marvel NOW!
En esta nuevo comenzar de una serie nos encontramos con un Caballero Luna como siempre, sin poderes pero con grandes habilidades de combate y un arsenal de armas y vehículos, que está lo suficientemente loco como para no importarle ponerse en peligro enfrentándose a amenazas urbanas. En los seis episodios autoconclusivos se enfrenta a casos ayudando a la policía ya sea con su traje de guerra de siempre o con un traje de chaqueta y pantalón completamente blancos y la cabeza cubierta por una máscara (una bolsa) blanca. Ya lo vimos así en aquellos números de Vengadores Secretos. Pero ahora se le da un nuevo sentido a su vestimenta: lo que él quiere es que le vean, que le vean desde lejos. Que los enemigos sepan que se acerca y que echen a correr.
Ellis escribe lo justo, ni una palabra más. La mayor parte de los numerosque contiene el tomo consisten en una larga escena de acción, que funciona y MUCHO.
En este recopilatorio vemos Caballero Luna enfrentandose a unos fantasmas punkis, a unos tipos que han secuestrado a una niña, viajando a la dimensión del sueño y peleando con un grupo numerosos de delincuentes y finalmente a un poli resentido que busca ser él Sr. Luna. Maravilloso el capítulo 5, donde este concepto del miedo es tratado por parte de los autores. Tenemos a un Caballero Luna entrando en un edificio tomado por delincuentes ¿Para qué usar la discreción y ampararse en la oscuridad de la noche? Nuestro héroe entra tranquilamente, avisando y por la puerta principal. Este es el nuevo concepto de personalidad que Ellis pone al personaje. Caballero Luna se cree casi un dios.
En definitiva, estamos ante un tomo muy recomendable. Los que compren este tomo no se encontrarán ni con grandes villanos ni con un arco argumental complejo, sino seis historias casi independientes una de otra en las que veremos al personaje trabajar como detective y justiciero y castigador. LO BUENO: Cuenta con una atmosfera casi tangible e imagenes estilo cinemoatograficas. LO MALO: En algunos números de estos seis que abarca la edición, la historia transmite muy poco. Cuenta una historia y ya. Demasiado estático en lo narrativo. Y en otros números sobra el dinamismo con una historia muy superior a la media.

FICHA: Guión: Warren Ellis Dibujo: Declan Shalvey Editorial: Panini Formato: Rustica con solapas Páginas: 136 páginas. Precio: 12,50 € Fecha de publicación: Diciembre 2014

Comentarios