top of page

RESEÑA. Promethea. Alan Moore

  • Julio Paz
  • 8 may 2017
  • 3 Min. de lectura

Año 1999 nos trajo nuevamente a Alan Moore al género de superhéroes que había amenazado no volver porque no le aportaba nada nuevo. Pero como los superheróes son redituables y demos por seguro que se estaban acabando los ahorros… volvió (desconfiamos que el crimen no page, pero el género de superhéroes paga muy bien).

Y cómo volvió. Primero se despachó con The league of Extraordinary Gentleman comenzando con dos sagas introductorias que las irá expandiendo con posteriores unitarios. Mucho posteriores a 1999.

Por el momento y no conforme con The League of Extraordinary Gentleman, quiso dar cátedra nuevamente y propuso, creó 4 títulos dentro de un nuevo sello de comics (America´s Best Comics. O ABC, que tranquilamente podrían ser un nuevo abecedario del comic) Los títulos nuevos fueron. Tom Strong (superhéroe aventurero sin identidad secreta y padre de familia en la clásica tradición desde Doc Savage hasta los 4F), Top 10 donde un mundo en que todos son superhéroes, y hay que volver a vivir normalmente, siendo el Top 10 la policía del lugar. O super policías. Tomorrow Stories donde su imaginación inagotable otorgaba las aventuras de 4 personajes mas pero dentro de un tono más divertido. Y Promethea...

La primer tapa del primer número hacía confundir hábilmente que esto sería la versión Wonder Woman de Alan Moore. Pero como los trabajos de Moore ofrecen varias capas de lectura, Promethea no era la excepción. Promethea era la Mujer Maravilla. Pero también todas las protagonistas feministas heroicas del comic. Promethea es la imaginación reencarnada miles de veces y cuya última ancla al mundo material es una estudiante universitaria (Sophie Bangs) que al hacer un trabajo de investigación, usa como material recurrente el mito de Promethea. Pero al comenzar a escribir sobre Promethea…. Se convierte en ella.

A lo largo de la serie Moore fue dando a entender que Sophie Bangs no era Promethea, sino solo una manifestación, la más actual comenzando así sus aventuras que comienzan con la vital etapa de adiestramiento y un viaje espiritual. Con lo que esta colección fue su puntapié para narrar algunos de sus conocimientos de magia (podríamos hablar de ciencia no descifrada, todavía) y el sentido de la vida; retomando un tema que es una constante en algunos comics de Moore: la difusa forzada impuesta clasificación del bien y el mal; siendo meros intereses personales o choque de intereses (lo había tratado por primera vez en Swamp Thing en lo que fue ese final de American Gothic donde nos regalo su visión mítica o metafísica de Crisis en Tierras Infinitas). En el caso de Promethea la misma revelación fue a través de esa noche de sexo que tuvo con la versión terrenal de su peor enemigo: Dr J Fausto, tarotista que le comenzaría a enseñar magia, para así poder enfrentar a El Templo.

A muchos podrá aburrirles lo que comenzó a ser las aventuras metafísicas de Promethea en los mundos oníricos u otras realidades que iba visitando en su adquisición de conocimientos y Moore demostró que su tan querida arte de la magia podría ser explicada como iniciación en un comic para ir tomando interés sobre la kaballha, Aleister Crowley, Hermes Trimegisto, tarot, filosofía y la fuerza e importancia que hay en los símbolos.

Pero también continúan las aventuras en la tierra o ciudad de Sophie Bangs con una “nueva” promethea re encarnada en la mejor amiga de Sophie (Stacie) sacando lo mas salvaje de ella (Promethea realza las características de cada persona) haciendo Ciudad una nueva ciudad del miedo

Y si sos dibujante y no te importa las tramas, también deberías tener la colección de Promethea porque se destaco y consagró J.H. Williams III. También desfilaron artistas como Jose Villarrubia, Charle Vess.

Hubo muchas ediciones, siendo la primera la de Planeta DeAgostini (en grapas, incompleta), para después salir la edición cartoné de Norma Editorial (también incompleta) siendo ECC la única editorial de sacar en español toda la colección completa de los 4 tomos correspondientes a la edición Absolute en el idioma original.

LO BUENO: Promethea es uno de los mejores comics realizados íntegramente. Su dibujo alucina! LO MALO: Que no es una lectura fácil eso es sabido... Pero aveces se torna demasiado complicado. Aunque no imposible.

FICHA: Guión: Alan Moore Dibujo: J.H. Williams III Editorial: ECC Ediciones Formato: Cartoné Páginas: 336 páginas. Precio: 31.50 € Fecha de publicación: Mayo 2016

FICHA: Guión: Alan Moore Dibujo: J.H. Williams III Editorial: ECC Ediciones Formato: Cartoné Páginas: 336 páginas. Precio: 31.50 € Fecha de publicación: Agosto 2016

FICHA: Guión: Alan Moore Dibujo: J.H. Williams III Editorial: ECC Ediciones Formato: Cartoné Páginas: 336 páginas. Precio: 31.50 € Fecha de publicación: Noviembre 2016

Comments


bottom of page