AÑO CERO. La culpa de todo la tiene Macu Mazzuca.
- Fede Mariano.
- 15 abr 2017
- 3 Min. de lectura
Hubo un tiempo en donde nuestra única ventana al mundo era la televisión. No había internet y la singular manera de tener noticias frescas del mundo de los comics era viajando al país gringo. En mi familia nunca fuimos de viajar mucho, así que cuando un programa de televisión le dedicaba unos minutos al hermoso mundo de las historietas, para mi, era todo un evento.
Ubiquémonos en tiempo y espacio.
Corría finales de los 80 y se estaba por estrenar una película que iba a cambiar mi vida… de verdad. Batman, dirigida por Tim Burton. Fue una bomba de tiempo en mi cabeza, la prueba irrefutable de que los sueños se hacen realidad!
Remeras, muñecos, figuritas, cartas, yo lo quería todo! Y no era el único.
El boom fue tan grande que generó un programa especial sobre la película, conducido por Macu Mazzuca. Quien a su vez, tenía un programa íntegramente dedicado a Batman todas las tardes. ¿Raro no?
El especial era una reunión de Geeks y gente conocedora del mundo de los comics, hablando sobre el tan esperado debut del encapuchado en la pantalla grande. Pero el momento que hoy más recuerdo y me marcó para toda mi vida, fue cuando hablaron de la muerte de Robin.
Eh? Me estas jodiendo? Que… como? Mueren? Los super héroes mueren? Robin? Es un chico Robin! Como se va a morir? Y que estaba haciendo Batman mientras tanto? Eh? Que estaba haciendo? Pero pará! Ese no es Robin! Robin no se llama así! Jason Todd??? Quien es Jason Todd??? Que es todo esto? Estos tipos no saben nada! Están mintiendo! Macu Mazzuca!!! Estas mintiendo!
Me acuerdo que no podía dormir. La imagen de Batman cargando a Robin, completamente ensangrentado y dibujado magistralmente por Jim Aparo, vuelve y vuelve a mi cabeza hasta el día de hoy. Y es un momento bisagra en mi historia de lector de comics. Para mi, hasta ese momento, las historietas eran otra cosa! Se vendían en el parque Rivadavia, mi vieja me las compraba, yo miraba sus brillantes colores y divertidos dibujos y listo! Eran divertidas! Batman tenía un compañerito que se llamaba Batmito, Superman tenía un super perro, cosas lindas… entretenidas! No me generaban interrogantes! No me generaban un vacío existencial o la necesidad de plantearme el significado de la muerte a los 10 años!!!Te odio Macu Mazzuca! Junto con la película de Batman salió un comic de la adaptación de la película, editado por Perfil. La editorial que en Argentina… iba a introducirme de lleno en los comics con temática más adulta, y como no podía ser de otra manera… iba a ponerme frente a frente con el comic que me había quitado el sueño.UN MUERTE EN LA FAMILIA. (Diciembre del 88 a Enero del 89)
4 issues (Así se le dice ahora), escritas por Jim Starlin y dibujadas por Jim Aparo. Ah! Las tapas estuvieron a cargo del genial Mike Mignola! De que trata? Voy a ser lo más sintético posible y a evitar subtramas que no creo que sean importantes ahora. Robin está en busca de su madre y la encuentra en oriente medio. Lo que no sabe es que esta muchacha está entongada con el Guason, quien, tras algunas mentiras y arreglos, logra meter a Jason y a su mamá en un depósito con una bomba. El guasón golpea salvajemente a Robin con una palaca y lo deja ahí tirado junto a su supuesta madre. Los dos intentan escapar peeeero… la bomba explota y justo después de eso aparece Batman… para encontrarse con el cuerpo sin vida del chico maravilla.Brutal no?

Yo se que quizás ahora esto suena infantil, y que uno ya está acostumbrado a que sus héroes mueran incluso de formas peores, pero para mi, con diez años… Un Guasón salvaje y un Robin sin vida, eran imposibles. Y otra cosa muy importante: Los héroes a veces llegan tarde, y a veces fallan y dejan al descubierto que al final del día… son tipos disfrazados y nada más.PORQUE MACU MAZZUCA? PORQUEEEEEEE? DEVOLVEME LA INFANCIA!
En ese momento los comics, para mi, dejaron de ser dibujos en un papel, para pasar a ser algo muy importante. Algo que me enseñaba cosas, y me mostraba la vida de otras maneras.
El Regreso del caballero oscuro, Batman Año uno, Crisis en tierras infinitas, Batman y el día de la bestia, Sandman… y la lista puede seguir un rato más. Obras que marcaron mi infancia… y que de alguna manera… la despidieron.
Hoy sigo leyendo, sigo coleccionando, y sigo aprendiendo. Porque yo crecí, y los comics crecieron conmigo.
Y aunque muchos sigan pensando que Superman y Batman son dos tipos que usan los calzoncillos sobre las medias, yo… y vos que estas leyendo esto… sabemos que no es así. Y de alguna manera… se lo debemos a Macu Mazzuca. El que tiene la culpa de todo!

Comments